Cuadro de texto: Gustavo Daniel
Pérez Colman
Ingeniero
             gustavo@perezcolman.com.ar
           +5491154180250

La cadena de abastecimiento

 

Del Proveedor al Cliente

 

 

 

 

El objetivo final: EL CLIENTE.

 

 

 

Por muy bueno que sea su producto, si el servicio falla perderemos el cliente.

 

Uno de los mayores desafíos de las empresas es lograr un buen servicio al cliente a través del cumplimiento de las entregas en tiempo y forma, ofreciendo un valor verdadero para el cliente.

 

Y es en este segmento que estoy para brindarle una solución.

 

Mi tarea comienza con el análisis de la situación actual de su cadena de abastecimiento desde el ingreso del pedido del cliente hasta su entrega.

 

Cada una de las etapas que se indican a continuación deben ser realizadas en ese orden y solo podrás ser evaluadas para presupuestar al estar concluida la anterior.

 

Etapa 1: Análisis y Diagnóstico

Etapa 2: Propuesta de Mejora

Etapa 3: Implementación

Etapa 4: Capacitación

 

 

Con 35 años de experiencia, de los cuales 20 han sido en la industria alimenticia, 10 en gobierno y 5 en la industria automotriz y eléctrica, y teniendo en cuenta que he estado en las áreas que componen la Cadena de Abastecimiento durante 20 años, interviniendo en la planificación, organización, compras, producción y distribución, y además en las áreas de Finanzas, Ventas y Negocio, estoy en condiciones de ofrecerles una visión global de la situación de su empresa con aplicación a la mejora de la Cadena de Abastecimiento, que es la que permite la mejora en el servicio.

 

Es esta visión amplia de la problemática empresarial la que me permite realizar un análisis muy completo de la organización para poder diagnosticar con claridad los problemas de la cadena de abastecimiento sin dejar de tener en cuenta las interacciones con el resto de la empresa.

 

El servicio al cliente puede llegar al 98% de eficiencia sin comprometer el capital de trabajo, optimizando el stock, tanto de materias primas como de productos semielaborados y terminados.

 

 

 

 

 

Resultados que se obtienen de optimizar el funcionamiento de la cadena de abastecimiento:

 

Mejora la relación con el Cliente

Crea mejores procesos de entrega de los productos y servicios

Incrementa la productividad

Optimiza el stock y los costos de transporte

Disminuye los costos indirectos y directos

Entrega los productos en el lugar y tiempo solicitado

Permite adaptarse a cambios en los volúmenes

Ayuda en el proceso de disminución de desperdicios

 

 

Mi CV